Kinetoscopicas

Resumen de películas, nuevas, viejas, no tan viejas, de todo un poco, desde Hollywood hasta películas Internacionales, cine comercial o cine de arte, algunas recomendaciones, opiniones y críticas personales.
Por si te perdiste de alguna película y quieres saber mas al respecto, o por si no sabes si verla o no.
Si tienes alguna sugerencia de alguna película de la que te gustaría saber un poco más, no dudes en dejarnos un comentario.
Gracias por leernos!

viernes, 30 de julio de 2010

Hachiko Monogatari (1987)

por: La Mayor





Director: Seijiro Koyama
Escritor:
Kaneto Shindo
Fecha de estreno:
1 de Agosto de 1987
Genero:
drama
Idioma Originial:
japonesa
Premios:
1988 Genesis Film Mejor Pelicula, 1988 Mainichi Films Concours Mejor direccion de arte.
Reparto:
Kaoru Yachigusa, Mako Ishino, Masumi Harukawa, Taiji Tonoyama.






Sinopsis
www.wikipedia.com

Hachikō,), era un perro de raza Akita nacido el 11 de octubre de 1923 en la ciudad de Odate (Prefectura de Akita, Japón). En 1924 fue trasladado a Tokio .Desde la Prefectura de Akita hasta la estación de Shibuya viajó durante dos días en tren, en una caja. Cuando lo fueron a retirar sirvientes del profesor, estos creyeron que el perro estaba muerto. Sin embargo, cuando llegaron a la casa, el profesor le acercó al perro un vaso con leche, y éste se reanimó. En verdad el perro estaba destinado a la hija del profesor, quien prontamente abandonó la casa paterna al quedar embarazada y casarse para irse a vivir a la casa paterna de su esposo. Así, al comienzo, Hachi iba a ser regalado, pero el profesor pronto se encariñó con el perro al que adoraba enérgicamente. El perro se despedía todos los días desde la puerta principal cuando el profesor iba al trabajo, y le saludaba al final del día en la cercana estación de Shibuya. Incluso tras la mnuerte del profesor .Hachikō volvió cada día a la estación a esperarle, y lo hizo durante los diez años que transcurrieron hasta su propia muerte.
La devoción que Hachikō sentía hacia su amo fallecido conmovió a los que lo rodeaban, que lo apodaron el perro fiel. En abril de 1934, una estatua de bronce fue erigida en su honor en la estación de Shibuya, y el propio Hachikō estuvo presente el día que se presentó la estatua. La estatua fue reutilizada a causa de la Segunda Guerra Mundial, pero se erigió otra estatua en agosto de 1947, que aún permanece y es un lugar de encuentro extremadamente popular, tanto que en ocasiones la aglomeración de gente dificulta el encuentro.
También hay una estatua similar en Odate, delante de la estación de Odate.
Hachikō murió de causas naturales el 3 de agosto de 1935.





Opinión
**alerta de spoilers**



Alguna vez escuche sobre esta historia hace tiempo pero nunca tuve la oportunidad de ver esta pelicula, hasta ahora. Es una gran historia llena de lealtad. En lo personal no me gusta ver pelicula sobre animales por que siempre me hacen llorar, pero sorprendentemente esta no me hizo llorar tanto como lo esperaba, tal vez mi coraje hacia lo que estaba pasando en la pelicual era mayor que la tristeza. Claro que al final si llore.

Para los que vieron la adaptacion de Hollywood y les gusto, tiene que ver esta, la original. Tal vez no es tan conmovedora como la otra, o no se enfoca tanto en el punto de vista de Hachi, pero esta mas apegada a la historia verdadera de Hachiko y su amo.

Photobucket

Empecé a verla con un poco de fastidio por que pensé que tal vez por el año en el que fué hecha estaría un poco lenta y aburrida. Pero conforme va a avanzando la historia te pasan mas a Hachi y entiendes un poco como el se esta sintiendo. Tal vez no pusieron mucho sobre la relación entre Hachi y el profesor, pero si llegas a entender cuanto se querían.

Para los que conocen sobre esta historia, y para los que apenas la encontraron, se las recomiendo, es una gran historia, y con un gran mensaje de amor y lealtad.

jueves, 29 de julio de 2010

The Other Boleyn Girl (2008)






Director: Justin Chadwick
Escritores: Peter Morgan (screenplay), Philippa Gregory (novela)
Fecha de Estreno: 8 de Agosto del 2008 (México)
Género: Biografía, Drama, Historia, Romance
Clasificación: B (México)
Duración: 115 min.
Locaciones: Inglaterra, Reino Unido
Idioma: Inglés
Compañía: BBC Films
Reparto: Natalie Portman como Anne Boleyn, Scarlett Johansson como Mary Boleyn, Eric Bana como Henry Tudor, Jim Sturgess como George Boleyn, Mark Rylance como Sir Thomas Boleyn, Kristin Scott Tomas como Lady Elizabeth Boleyn, David Morrissey como Duke of Norfolk, Benedict Cumberbatch como William Carey, Oliver Coleman como Henry Percy, Ana Torrent como Katherine of Aragon…






Sinopsis
www.imdb.net

Una suntuosa y sensual historia de intriga, romance y traición puesta contra los hechos y momentos definitivos de la historia Europea, la historia de dos hermosas hermanas, Anne y Mary Boleyn, quienes manejadas por la ciega ambición de su familia, terminan compitiendo por el amor del apuesto y apasionado Rey Henry VIII.





Opinión
**alerta de spoilers**



Bueno, no hace falta dar mucha explicación al respecto de esta película, quien no se sabe la historia por sus clases de historia en la escuela o por haberla leído en cualquier otro libro o sitio de internet, lo sabrá por la serie que transmitían por el canal People + Arts.

A mi en lo personal me encantó esta película, mucho más que la serie que ya mencioné. Con actuaciones de Natalie Portman junto con Scarlett Johansson ¿Qué se podía esperar?, es una lástima ya que no recuerdo haber visto publicidad hacia esta película, ningún tipo de promoción, y es una verdadera lástima que no pongamos empeño en conocer de la historia ni si quiera en una película, donde nos facilitan muchas cosas.

Photobucket

Sencillo, si en algún momento quisieran ver la película protagonizada por Cate Blanchett, “Elizabeth the virgin queen” o su continuación, la parte dos, sería encantador que antes de verlas pudieran ver esta, ya que marca el inicio de toda la historia, que aunque ironicamente Enrique VIII lo que buscaba era un heredero legítimo para el trono, quién resultó siendo heredera fue Isabel, una niña, producto de la mujer que mando matar y quien serviría a su país por cuarenta y cinco años. Digamos que, la historia va algo así.

Lo único que no me gustó, es el papel de Enrique VIII, que tampoco disfruto en la serie, como te lo pintan, un hombre pues atractivo, cuando en verdad no lo era, el era un señor gordito y pelirrojo, al menos así lo pintaban.

Pero lo que es la historia, el color de la película y su narración, los vestuarios (aunque por lo que he leído no muy atinados a la época pero aún así), todo eso es excelente, recomendada si les gustan las películas históricas.

jueves, 22 de julio de 2010

S Diary (2004)






Director: Jong-kwan Kwon
Escritores: Jong-kwan Kwon (escritor) y Seong-Hun Park (escritor)
Fecha de Estreno: 22 de Octubre del 2004 (Corea del Sur)
Género: Comedia, Romance
Clasificación: 15 (Corea del Sur)
Duración: 106 min.
Locaciones: desconocida
Idioma: Coreano
Compañía: i Film Co. Ltd.
Reparto: Seon-a Kim como Jinny, Su-ro Kim como Jeong-seok, Hyeon-woo Lee como Gu-hyeon, Yu Kong como Yu In, Mun-hee Na como mama de Jinny, Kwang-il Kim como Ho-woo…






Sinopsis
www.taringa.net
www.asia-team.net


Jini acaba de terminar con su novio tras una airada discusión, ahora solo le quedara un sentimiento de culpa y resentimiento al recordar las frases de su ex-pareja, reprochándole que es una mujer posesiva y que su relación solo estuvo basada en algo físico. Recordando sus fracasos amorosos anteriores Jini decidirá recurrir a su diario personal, en el cual ha ido relatando todas sus experiencias amorosas, es así como seremos espectadores de su primer amor y los que le siguieron. Finalmente Jini no tendrá mejor idea que buscar a sus ex-parejas y retomar asuntos pendientes.





Opinión
**alerta de spoilers**



Una película para las chicas ardidas con su ex novio, excelente.
Comienza donde su novio actual de Jini termina con ella, reprochandole el ser posesiva y que lo único que quería era tener sexo. A partir de ahí se desenvuelve la primera parte de la película, Jini recuerda sus amores pasados con sus otros tres ex novios y como terminó todo en cada uno de los casos, lo interesante de esta primera parte es que solo vemos el punto de vista de Jini y lo que ella siente, se siente engañada y tonta por haber sido víctima de este tipo de hombres.
Jini decide ir a visitar a cada uno de estos ex novios, para ver si puede recuperar algo de ese amor que le dio a cada uno, pero las cosas no resultan como ella lo esperaba, uno de ellos ya es casado, el otro es un sacerdote y el ultimo sigue siendo un niño.

Photobucket

Entonces es cuando a Jini se le ocurre una gran idea, vengarse de todos, cobrándoles hasta el último centavo de lo que ella invirtió en cada uno de ellos, y ahí continúa la segunda parte de la película.
Es una historia entretenida, con varios puntos de reflexión, ya que Jini se ha puesto en el lugar de la víctima, como si ella fuera la única que sufrió o estuvo enamorada con sus ex novios.
La historia mantiene un ritmo dinámico y gracioso, que es bastante actual aunque la película ya lleve sus 6 añitos de haberse hecho.
Al final, Jini se da cuenta que el dinero no le va a devolver ni el amor que entrego ni los recuerdos y que esos recuerdos no solo fueron dolorosos, también los vivió al máximo, disfrutando de su amor y con quien lo compartía, esos recuerdos no solo eran de ella, si no de los que fueron sus novios tambien. Lo que me encanta ver son las escenas al final, donde te muestran esas cosas que Jini nunca vio, lo que demuestra que estos hombres de quienes tanto se quería vengar, no eran tan malos después de todo.
Si tienen la oportunidad de conseguir esta película o verla por internet, la recomiendo, en especial a las chicas!

miércoles, 21 de julio de 2010

The Lovely Bones (2009)

 


Director: Peter Jackson (filmografía: District 9 (2009), King Kong (2005), TLOTR (2001, 2002, 2003), The Frighteners (1996, productor), Heavenly Creatures (1994, productor), entre otras)
Escritores: Fran Walsh, Philippa Boyens y Peter Jackson, screenplay. Alice Sebold, novela.
Fecha de Estreno: 19 de Febrero del 2010 (México)
Género: Drama, Fantasía, Suspenso
Clasificación: B
Duración: 136 min.
Loca
ciones: Wellington, Nueva Zelanda
Idioma: Inglés
Compañía: DreamWorks SKG
Reparto: Mark Wahlberg como Jack Salmon, Rachel Weisz como Abigail Salmon, Susan Sarandon como Abuela Lynn, Stanley Tucci como George Harvey, Michael Imperioli como Len Fenerman, Saoirse Ronan como Susie Salmon, Rose Mclver como Lindsey Salmon, Christian Tomas Ashdale como Buckley Salmon, Reece Ritchie como Ray Singh, Carolyn Dando como Ruth Connors…




Sinopsis
www.wikipedia.com
En 1973, Susie Salmon es raptada, violada y asesinada por su vecino, George Harvey, un asesino en serie de niñas. Tras su muerte, Susie se encuentra en algo parecido a un limbo propio y personalizado, desde el cual puede observar a su familia y ver cómo sufre por ella. También observa a su asesino, quien protege su rastro con éxito y prepara otro asesinato: el de la hermana de Susie, Lindsey. Susie lucha para equilibrar su deseo de venganza hacia Harvey y el de que su familia se recupere de su pérdida.



Opinión
**alerta de spoilers**



Esta película me gusto mucho!
Además de estar dirigida por uno de mis directores favoritos, Peter Jackson, la historia esta muy bonita.
Aunque trate sobre la muerte llega a ser un tanto tierna y conmovedora.
Esta basada en el Libro de Alice Sebold “The Lovely Bones” y la historia es la misma, según lo que leí sobre el libro, por que la verdad no lo he leído, pero viendo la película si voy a leer el libro por que no hay como leer un libro, la inspiración original e imaginarte todo.
Regresando a la película,  algo que hizo que me quedara como pensando es que típico de Peter Jackson, usaron efectos especiales (algo que me encanta de él) y creo que cuando hablan de muerte o del mas allá en las películas casi nunca ves esto.
Photobucket

El mundo que ella misma creo y como va cambiando de acuerdo a como evolucionan los personajes con la historia llega a ser medio raro. Tal vez solo soy yo, pero si se me hizo raro estar viendo que la niña se divertía en un mundo que no existe, por que nunca había visto algo así en las películas. No se, esta muy difícil de explicar mi reacción al terminar de verla.
Lo que si es que es una historia muy bonita y con un mensaje de amor. En el momento que ella se da cuenta que el odio no la va a llevar a ningún lado, y que simplemente lo mejor es perdonar y seguir adelante.
Muy recomendada.

jueves, 15 de julio de 2010

Where The Wild Things Are (2009)






Director: Spike Jonze
Escritores: Spike Jonze (screenplay), Dave Eggers (screenplay), Maurice Sendak (libro
Fecha de Estreno: 2 de Abril 2010 (México)
Género: Aventura, Drama, Familia, Fantasía
Clasificación: desconocida
Duración: 101 min.
Locaciones: Melbourne, Victoria, Australia.
Idioma: Inglés
Compañía: Warner Bros. Pictures
Reparto: Max Records como Max, Pepita Emmerichs como Claire, Catherine Keener como la Mamá, Steve Mouzakis como el Maestro, Mark Ruffalo como el novio, James Gandolfini como la voz de Carol, Vincent Crowley como Carol, Paul Dano como la voz de Alexander, Sonny Gerasimowics como Alexander, Catherine O´Hara como la voz de Judith, Nick Farnell como Judith…






Sinopsis
www.imdb.com

Un niño llamado Max tiene una imaginación muy activa y hará berrinches si otros no le siguen el juego. Max, después de un incidente con su hermana y sus amigos, y seguido de un berrinche por la falta de atención de su madre, huye de su casa. Vestido con su disfraz de lobo, no solo huye fisicamente, si no que a un mundo en su imaginación. Este mundo que esta atravesando un océano, se encuentra habitado por bestias enormes y salvajes, quienes en lugar de comerse a Max, que es lo que normalmente harían, las cosas salvajes se hacen amigos de Max, quien después se hace nombrar su Rey haciéndoles creer que les resolverá sus problemas de tristeza.





Opinión
**alerta de spoilers**



Una película que vale la pena ver, este filme no es para niños en particular, tiene un mensaje más allá de un niño con monitos disfrazados como Barney. Es una película tierna narrada desde el punto de vista de un niño, lo que ve, lo que cree, lo que siente.
El viaje de Max no es simplemente un escape a su imaginación, es una manera de explicarse que esta sintiendo y como lo vive, a través de estos monstruos o bestias que encuentra al escapar de su casa.
Al principio de la película, es cuando te das cuenta que Max tiene una gran imaginación, cuando se pone a jugar y se evade de la realidad, creando situaciones fantásticas, así que era de esperarse que se imaginara llegando a una isla llena de bestias.

Photobucket

Al llegar a la isla estos monstruos o bestias quieren comerse a Max, pero el los convence de que no lo hagan, les dice que el es un Rey, y que el podrá ayudarlos, ya que todos ellos padecen de tristeza, algunos no muy convencidos le siguen el juego y le enseñan lo que les ha pasado a sus anteriores Reyes.
Comienza a desenvolverse la historia, y cada monstruo toma forma, entre ellos tienen problemas de amor, malentendidos, etc.; es como si cada uno representara un estado de ánimo o una esperanza.
Max los convence de construir una ciudad y así todos participan y lo ayudan.

Photobucket

El final es conmovedor, Max tiene que regresar, se da cuenta que extraña su casa y a su familia y después de algunos problemas con los monstruos, decide que es tiempo de ir a casa, acepta su derrota ya que no pudo quitarles la tristeza a las bestias, pero sabe que siempre lo recordarán como el Rey que no se comieron.
Es realmente una historia muy tierna, que te pone a pensar, todos tenemos una forma diferente de enfrentar nuestra realidad.
A mi en lo personal me encantó, la película no contiene un marcado inicio, trama y final, o una importante lección que aprender como “nunca vayas a una isla con monstruos” o “no huyas de tu casa”, fue mas un sentimiento de “¿Qué haría yo si estuviera en su lugar?”. Fantástica y sutil, muy recomendada.

miércoles, 14 de julio de 2010

The Runaways (2010)

 


Director: Floria Sigismondi (filmografía: Postmortem Bliss (2006), Lest We Forget: The Video Collection (2004), The Very Best of Sheryl Crow: The Videos (2004), Best of Bowie (2002), God is in the T.V. (1999)
Escritores: Floria Sigismondi (screenplay), Cherie Currie (libro)
Fecha de Estreno: 6 de Agosto del 2010 (México)
Género: Biografía, Drama, Música
Clasificación: Desconocida
Duración: 106 min.
Locaciones: Los Angeles, California
Idioma: Inglés
Compañía: River Road Entertainment
Reparto: Kristen Stewart como Joan Jett, Dakota Fanning como Cherie Currie, Michael Shannon como Kim Fowley, Stella Maeve como Sandy West, Scout Taylor-Compton como Lita Ford, Alia Shawkat como Robin, Riley Keough como Marie Currie, Johnny Lewis como Scottie, Tatum O´Neal como Mama de Cherie, Brett Cullen como papa de Cherie…




Sinopsis
www.wikipedia.com
La cinta narra el ascenso meteórico del grupo The Runaways y también la caída posterior en picada del mismo. Kristen Stewart interpreta a Joan Jett, guitarra rítmica del grupo. Dakota Fanning, la joven actriz, interpreta a la vocalista del grupo, Cherie Currie.



Opinión
**alerta de spoilers**



The Runaways fueron un grupo estadounidense de rock, compuesto exclusivamente de adolescentes. Su carrera comenzó en 1975 y cuatro años después terminó. Tuvo mucho éxito y realizó giras por América y Japón; y también por algunas partes de Europa.

El punto de esta película es ese, el grupo en si, pero mas que nada se basaron en Joan Jett y Cherie Currie, que fueron interpretadas por Kristen Stewart y Dakota Fanning.
A mi parecer, Kristen Stewart, es una buena actriz y pudo haber sido una de mis favoritas, por los papeles que ha caracterizado y el tipo de películas en las que ha participado, si no fuera por Twilight. Yo se que Twilight tiene muchos seguidores, pero no voy a ahondar en el tema del Crepúsculo, por que no estamos hablando de eso.

Photobucket

En fin, regresando a The Runaways, Kristen es buena, en esta película me gusto mucho como en verdad se transformo en Joan Jett, por lo que sé le gusta la música, así que pienso que se sintió identificada con su papel.

Dakota Fanning, que puedo decir de ella, en lo personal Dakota no es de mis actrices favoritas, tal vez de chiquita si por que estaba monilla y graciosa, pero solo eso. Además tiene solo 15 años ¿no? Y haciendo este tipo de películas? Pero es actriz y ni modo, se debe hacer de todo y debo reconocer que si me gusto su actuación, es buena y me dio gusto (que aunque no se me hace muy apropiada para ella) que formara parte de este proyecto. Tal vez en un papel como este es cuando aprendes a apreciar otros lados de un actor o actriz. Veamos que mas películas hace y como va desenvolviendo su repertorio, eso se me hace interesante.

Photobucket

Este tipo de películas son de las que me gustan, no muy comerciales y con buenos actores, comprometidos. A veces no necesitas millones de dólares y un conjunto de “actores sobrepagados” para poder hacer una buena película. Como la de The Hurt Locker, que aun con su poco presupuesto hicieron una película decente y hasta ganadora de Oscar, (no que signifique que le haga mucho caso a los Oscares, por que es otra de las cosas que estoy en contra, pero tan siquiera lo reconocieron).
Y así es, en resumen la película esta buena, aunque no conocía mucho a The Runaways como grupo, si me gusto. La recomiendo para la gente que como yo, algo exigentes, busca cosas diferentes y nuevas en el cine.