Kinetoscopicas

Resumen de películas, nuevas, viejas, no tan viejas, de todo un poco, desde Hollywood hasta películas Internacionales, cine comercial o cine de arte, algunas recomendaciones, opiniones y críticas personales.
Por si te perdiste de alguna película y quieres saber mas al respecto, o por si no sabes si verla o no.
Si tienes alguna sugerencia de alguna película de la que te gustaría saber un poco más, no dudes en dejarnos un comentario.
Gracias por leernos!

viernes, 6 de agosto de 2010

Hachi: A Dog's Tale (2009)






Director: Lasse Hallstrom
Escritores:
Stephen P. Lindsey y Kaneto Shindo
Fecha de Estreno:
9 de Abril de 2010 (México)
Género:
Drama, Familia
Clasificación:
A (México)
Duración:
93 min.
Locaciones:
USA, UK
Idioma:
Ingles
Compañía:
Inferno Distribution
Reparto:
Richard Gere, Joan Allen, Cary-Hiroyuki Tagawa, Sarah Roemer, Jason Alexander






Sinopsis
www.wikipedia.com

Parker Wilson (Richard Gere), es un profesor de universidad, que un día al bajar de un tren vio a un perro sentado en frente suyo. Él cree que el perro se ha perdido y decide llevarlo a su casa, creyendo que al día siguiente, buscaría al dueño del perro, dado que no lo encontraba decide quedárselo y decide llamarle Hachiko (apodado Hachi).
Con el paso de los años una amistad increíble ha crecido entre ellos, Hachi iba todos los días a esperarle a la estación del tren, pero su dueño fallece de manera inesperada y jamás regresó.
Este se quedó esperándolo durante diez años en la estación hasta su propia muerte.





Opinión
**alerta de spoilers**



Bueno después de ver la película japonesa, la original, vi esta, para comparar que es lo que le habían cambiado a la historia y si estaba al menos decentemente hecha. Y la verdad que no me decepciono.

Así como la japonesa, esta historia (aunque no igual a la historia original) esta llena de amor. En esta si se enfocan un poco mas en la relación entre Hachi y su dueño, también en enfocar más o explicar el punto de vista de Hachi.

Photobucket

Creo que con esta película entendí un poco mas por que el se quedo esperando a su dueño por todos esos años. Para mi esta versión esta un poco mas dramática, tal vez por la cultura, o por que es mas reciente, pero igual las dos me gustaron.

El perro que escogieron para esta película la verdad que se lleva la película completa, muy bien entrenado, adorable, pero sin caer en ese tipo de películas donde los perros hablan, tan bien dirigido el perro que hasta parece que le entiende a su dueño cuando este le habla.

Ya sea esta o la original, cualquiera que prefieran ver, la recomiendo. Aunque claro que estaría bien primero ver la otra y luego esta para comparar y saber cual les gusto mas, ¿no?

No hay comentarios:

Publicar un comentario